Los signos de un golpe de calor pueden surgir de manera abrupta; incluyen palpitaciones, arritmias o crisis hipertensivas, así como también irritabilidad, incoherencias; e incluso pérdida de conciencia y deshidratación.
Frente al incremento de las temperaturas en Maracaibo y otras zonas del país, la doctora Jaydick Márquez, Jefa de Medicina Interna del Servicio Autónomo del Hospital Universitario de Maracaibo (SAHUM) bajo la dirección de la doctora Oneida Osorio Muñoz, alertó acerca de los serios peligros del calor intenso; particularmente, para personas con enfermedades crónicas, infantes y ancianos.
La doctora Márquez indicó que los «golpes de calor» son condiciones ocasionadas por el sobrecalentamiento del organismo y se consideran emergencias médicas prolongadas debido a la exposición a temperaturas elevadas, ya sea por actividades al aire libre sin protección adecuada, espacios cerrados sin ventilación o la práctica de ejercicio físico en horarios inadecuados.
La temperatura del cuerpo puede alcanzar hasta 40° centígrados, lo que puede provocar afecciones neurológicas, cardiovasculares y renales. Puede ocasionar signos como piel seca, sudoración excesiva; y entre las manifestaciones más severas se encuentran: palpitaciones, hipotensión e hipertensión en los pacientes», esclareció la doctora.
Con Informacion de RDN.