Banner

«Ciudades de misiles» subterráneas de Irán y por qué representan una amenaza para Israel.

Redacción Batalladeideas
2 Min Read

Jerusalén, 21 junio, (batalladeideas.com).- Las fuerzas armadas de Irán han aplicado rigurosamente esta observación del estratega prusiano Carl von Clausewitz (1780-1831), quien en su obra «De la guerra» señaló que los ríos, bosques, montañas y otras características geográficas, además de dificultar «el avance del adversario», también ofrecen «la posibilidad de organizarnos sin ser detectados».

De esta forma, los militares iraníes han utilizado las montañas abruptas que recorren el país para crear bajo ellas una red de túneles donde guardan misiles de diversas dimensiones y capacidades.

A estas instalaciones subterráneas se les ha dado el nombre de «ciudades de misiles». Y meses antes de que Israel iniciara los bombardeos en Irán, argumentando que buscaba «neutralizar» su programa nuclear, los líderes militares del país persa expusieron la última de ellas.

Más que un depósito

La expresión «ciudades de misiles» es empleada por el Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (CGRI) para referirse a las instalaciones subterráneas de cohetes que ha desarrollado durante décadas.

Estas estructuras consisten en una red de túneles amplios, profundos y relacionados que recorren la nación, frecuentemente situados en áreas montañosas, comentó Farzad Seifikaran del servicio persa de la BBC hace unos meses.

En las instalaciones se guardan y preparan para su lanzamiento misiles de crucero y balísticos, así como otras armas estratégicas como drones y sistemas de defensa aérea.

En un video publicado en febrero por el CGRI, se observan imágenes en acelerado de una fila de cerca de diez camiones con lanzaderas de cohetes en sus remolques, que están ubicados en túneles retorcidos.

A continuación, la escena se mueve a una playa, donde un misil es lanzado desde la parte posterior de un camión hacia el océano.

BBC NEWS MUNDO/BDI

Comparte este artículo
Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *