La movilización se debe a que una vaguada cercana al Atlántico está causando precipitaciones en República Dominicana, Haití y Puerto Rico.
Las autoridades cubanas trasladaron a más de 66.000 personas en la provincia Guantánamo (este) y áreas cercanas del este, junto con otras acciones, debido al riesgo de un temporal de lluvias y de una tormenta tropical.
Hace quince días, Guantánamo fue golpeado directamente por el ciclón Óscar con una fuerte afectación a los municipios de Baracoa -por donde entró- además de San Antonio del Sur, Imías y Maisí.
Después de su paso, ocho personas perdieron la vida y se notificaron destrozos en más de 12.000 casas, además de otras devastaciones.
La movilización se debe a la cercanía de una vaguada sobre el Atlántico que está provocando lluvias en República Dominicana, Haití y Puerto Rico, las cuales también están llegando a zonas de Guantánamo que aún están en riesgo.
Además de esto, se espera que se forme una depresión tropical en los próximos días mientras avanza de norte a noroeste por el mar Caribe, convirtiéndose en una tormenta que probablemente impactará a Cuba.
Según el Instituto de Meteorología de la isla, la zona de bajas presiones en el Caribe continúa sin organizarse, sin embargo, las altas temperaturas del mar y la humedad en el aire son condiciones adecuadas para la formación de un ciclón.
Por lo tanto emitió una advertencia de «alerta temprana».
El Estado Mayor de la Defensa Civil también puso en marcha la «fase informativa» para Guantánamo, Holguín, Santiago de Cuba, Granma y Las Tunas.
Cuba todavía muestra las señales de Óscar, el primer huracán que impactó directamente su territorio en la temporada actual de ciclones, al tocar tierra el domingo 21 de octubre como un huracán de categoría 1.
Con Informacion de GLOBOVISION