Banner

Dentro de la COP16, el antropólogo Wade Davis realiza reflexiones significativas que puedes escuchar aquí.

Redacción Batalladeideas
2 Min Read

En la COP16, Wade Davis aconseja a los jóvenes ser pacientes ante los cambios en el medio ambiente, ya que provienen de la esperanza en lugar del miedo.

Este ciudadano canadiense se identifica plenamente con ser colombiano, por lo que experimenta una gran emoción cada vez que llega a tierras latinoamericanas. Él considera que su vida empezó en Colombia cuando llegó a Cali en 1968. En ese instante, siendo un estudiante joven, experimentó la sensación de haber encontrado su lugar de pertenencia.

La proximidad de Davis con las culturas indígenas en Colombia.

Según Wade Davis, en Colombia hay muchos milagros, uno de ellos es que a pesar de 500 años de la conquista, el país cuenta con 87 idiomas y comunidades indígenas presentes en todo el territorio nacional. En el año 74, al llegar como estudiante a este lugar, mis amigos de la Universidad Nacional en Bogotá se sorprendieron al saber que quería vivir con la gente de la Sierra, a quienes consideraban «sucios». En este momento, dos días atrás, estuve presente junto a CAF en una exposición en el área azul, donde el director de CAF, uno de los mayores bancos a nivel mundial, estaba hablando con mamo Camilo, uno de los mamos más destacados. Es una transformación significativa.

Con Información de NOTICIAS CARACOL

Comparte este artículo
Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *