La mandataria mexicana, Claudia Sheinbaum, se mantiene decidida frente a los aranceles de Estados Unidos: México pactará acciones mutuas hasta el 2 de abril.
Después de la visita a Washington del Secretario de Economía mexicano, Marcelo Ebrard, el Gobierno de México fortalece su posición de diálogo y protección de la soberanía ante las restricciones comerciales coercitivas de la administración Trump. De esta manera, Claudia Sheinbaum confirmó, al informar que se extenderá hasta el 2 de abril para determinar si implementa acciones mutuas en respuesta a los aranceles impuestos por Estados Unidos al acero y aluminio de México.
La decisión se adoptará de manera colectiva, tras encuentros con productores locales y en colaboración con el Gobierno de Estados Unidos, después de que Ebrard mantuviera conversaciones en Washington con Howard Lutnick, secretario de Comercio. La fecha coincide con el tiempo establecido por Donald Trump para la implementación de aranceles a nivel mundial.
Igualmente, Sheinbaum resaltó la fuerte relación con los productores nacionales de acero y aluminio, pero alertó que no se descarta una reacción decidida si no se producen progresos en el diálogo bilateral. Asimismo, enfatizó que México no actuará con precipitación, pero tampoco tolerará sanciones unilaterales.
También, la mandataria descartó cualquier influencia externa en la política económica, resaltando que México dispone de una línea de crédito del FMI, pero no la ve como imprescindible debido a la robustez de la recaudación fiscal y al nuevo modelo de desarrollo interno.
«El peso fuerte refleja una economía sólida, basada en programas sociales y salariales que priorizan a los más pobres y fortalecen el mercado interno», finalizó, para confirmar su compromiso con un modelo que lucha contra la desigualdad y rechaza las políticas neoliberales.»
Con la información de teleSURtv.net.