Banner

El conflicto en Catatumbo se habría desencadenado debido a la pérdida de un cargamento de cocaína

Redacción Batalladeideas
4 Min Read

El conflicto entre el ELN y las disidencias de las Farc se originó a finales del año pasado, lo que provocó desconfianza entre los dirigentes de las organizaciones. Gustavo Petro proclamó el Estado de Conmoción Interior, lo que le faculta para poner en marcha medidas urgentes y extraordinarias para asegurar la seguridad.

Según cifras de la Defensoría del Pueblo, la región del Catatumbo atraviesa una de las más graves crisis humanitarias y de orden público en años, caracterizada por una violencia desmedida que resultó en al menos 80 fallecidos y más de 11 mil personas desplazadas.

Frente a esta grave circunstancia, el presidente Gustavo Petro proclamó el lunes 20 de enero el estado de alarma interna para el departamento, junto con un estado de emergencia económica, con la finalidad de retomar el control en la región fronteriza con Venezuela.

Según Noticias Uno, el origen de esta crisis se remonta a un conflicto por el control de las rutas del narcotráfico, que históricamente alimentan el conflicto armado en Colombia.

En el Catatumbo, donde proliferan los cultivos de coca, la ruptura de un pacto entre el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y la disidencia del Frente 33 de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) detonó una guerra que ha sembrado terror en la población civil.

El presidente Petro, a través de su cuenta oficial en la red social X, calificó lo sucedido como una muestra del tránsito de las guerrillas insurgentes hacia organizaciones «narcoarmadas».

En sus declaraciones, acusó al ELN de adoptar tácticas paramilitares, similares a las empleadas por las extintas AUC, y de cometer crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad en la región.

“La acción de masacre cometida por el ELN con fuerzas traídas desde Arauca hasta el Catatumbo calca perfectamente el accionar de los grupos paramilitares”, señaló Petro en un mensaje publicado la mañana del lunes.

Según informes de inteligencia militar revelados por Noticias Uno, la escalada de violencia tuvo como detonante la pérdida de un cargamento de cocaína a finales del año pasado.

Este incidente generó desconfianza entre los grupos criminales, culminando con el asesinato de alias «Catre» o «el Calvo», jefe del frente Juan Fernando Porras del ELN, y la masacre de Miguel Ángel López, conocido como el «sepulturero del Catatumbo», junto con su esposa y su bebé de nueve meses.

Durante un consejo de seguridad realizado en Tibú, Petro anunció las medidas excepcionales para abordar la crisis, incluyendo un llamado al poder judicial para colaborar en la restauración del orden público.

La revolución solo se puede hacer con el pueblo y sin violencia. Es la paz la bandera revolucionaria porque es la bandera de la vida”, expresó el mandatario en otro mensaje difundido en X.

El estado de alerta interna permitirá al Gobierno poner en marcha medidas urgentes y extraordinarias para asegurar la seguridad y gestionar la emergencia humanitaria.

Con la información de Versión Final.

Comparte este artículo
Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *