Banner

Enrique Peña Nieto niega supuestos sobornos por el software Pegasus.

Redacción Batalladeideas
2 Min Read

El software Pegasus se compró para actividades de monitoreo, abarcando a varias personas relevantes en el ámbito político y social durante la administración de Enrique Peña Nieto.

Mediante un mensaje en redes sociales, refutó las acusaciones y describió como «falsas» las informaciones de los medios que lo identificaban como el receptor de un pago millonario.

Las imputaciones se originaron a partir de una indagación divulgada por el medio israelí The Marker, que mostró pormenores de un conflicto legal entre los empresarios Uri Emmanuel Ansbacher y Avishai Samuel Neriah. De acuerdo con el reportaje, ambos habrían proporcionado 25 millones de dólares a Peña Nieto en 2012, cuando era postulante a la presidencia por el PRI, con el fin de garantizar contratos para vender Pegasus al gobierno mexicano.

¿Qué mostró el conflicto entre los empresarios israelíes?

Los datos provinieron de un arbitraje privado que se convirtió en un litigio civil tras la culminación de la sociedad entre los dos emprendedores israelíes. En el marco de ese litigio, se aportó documentación que supuestamente demostraba el pago de sobornos a Enrique Peña Nieto, a cambio de facilitar la venta del software a entidades como la Sedena y la PGR.

Con Informacion de POSTA.

Comparte este artículo
Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *