Banner

Epidemia de Escherichia coli golpea a McDonald’s y provoca una caída del 10% en sus acciones.

Redacción Batalladeideas
2 Min Read

Este brote, que se inició a finales de septiembre, ha impactado a 49 individuos en 10 estados de los EE.UU. Los Estados Unidos han experimentado un aumento significativo en las admisiones hospitalarias, con un caso de síndrome urémico hemolítico en un niño y una persona mayor fallecida en Colorado.

El efecto en las finanzas fue inmediato; las acciones cayeron un 10%, pero el miércoles bajaron otro 5%. Los CDC han validado que todos los individuos afectados habían ingerido hamburguesas antes de experimentar signos.

La situación ha suscitado inquietud acerca de las prácticas de higiene y manejo de alimentos en la cadena de suministro de McDonald’s. En una charla acerca de la gestión de crisis, Lenis Toro, graduado en negocio digital y experto en mercadotecnia, resaltó la relevancia de la comunicación y la ética empresarial. Toro afirmó que en momentos de crisis es necesario que alguien se comprometa a investigar y resolver los problemas como vocero.

El incidente evoca otras situaciones de crisis en empresas, en las que la gestión de la comunicación puede influir en la imagen de la marca en el futuro. Es fundamental tener responsabilidad en la cadena de suministro y atender las quejas de los consumidores para evitar que episodios parecidos afecten la confianza del público en el mañana.

Con Información de MUNDO UR.

Comparte este artículo
Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *