París, 09 junio, (batalladeideas.com).- Además del galardón y el reconocimiento en el ámbito deportivo, la victoria conlleva un incentivo monetario, pero igualmente una significativa carga tributaria. La organización de Roland Garros informó que los campeones de la edición 2025 obtendrán un premio de 2,55 millones de euros, el más alto en la historia del torneo, con un incremento notable en comparación con el año pasado, cuando los ganadores de individuales recibieron 2,4 millones.
Carlos Alcaraz ha marcado un hito en Roland Garros al derrotar a Jannik Sinner en una final épica, un enfrentamiento que se extendió por más de cinco horas y que ya es considerada la final más larga en la historia del torneo de París. El tenista de Murcia logró una victoria en un duro 4-6, 6-7 (4), 6-4, 7-6 (3) y 7-6 (2), superando dos sets desfavorables y afianzando su lugar entre los mejores del tenis global.
Además del galardón y el reconocimiento en el ámbito deportivo, la victoria conlleva un premio monetario, pero también una considerable carga fiscal.
La organización de Roland Garros informó que los triunfadores de la edición 2025 obtendrán un premio de 2,55 millones de euros, la cifra más alta en la historia del torneo, con un aumento considerable en comparación al año previo, cuando los campeones individuales ganaron 2,4 millones. Este incremento en el premio monetario refleja el desarrollo del torneo y también la equidad entre las recompensas de las competiciones masculinas y femeninas, afirma Infobae.
Tras su triunfo en la pista Philippe Chatrier, Alcaraz obtiene un premio monetario acorde a las grandes figuras del circuito. No obstante, una porción significativa de esos fondos debe ser utilizada para el pago de impuestos, como sucede con todos los atletas profesionales.
¿Qué porcentaje retiene Hacienda del premio?
A pesar de que Roland Garros se disputa en París, el tenista español debe tributar en España por los ingresos obtenidos. Según las estimaciones publicadas por el equipo de asesoría fiscal TaxDown, Alcaraz deberá declarar la totalidad del premio en su país de residencia, por lo que Hacienda aplicará un tipo impositivo cercano al 47,5% sobre la cantidad bruta, fruto de la combinación de los porcentajes estatal y autonómico de Murcia, donde reside habitualmente el tenista.
VERSION FINAL