Banner

Fondo Monetario Internacional en América del Sur: Venezuela lidera en pronósticos de expansión económica.

Redacción Batalladeideas
3 Min Read

El crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de Venezuela en 2024 fue del 3%, según el informe del Fondo Monetario Internacional (FMI), destacándose como el país con el mayor aumento en Suramérica.

Según el más reciente informe de Perspectivas Económicas Mundiales (WEO), se espera que la economía de Venezuela aumente un 3% en 2024 y mantenga una tasa similar en 2025.

También señalaron que Venezuela podría convertirse en uno de los países con mayor crecimiento en Suramérica , ya que se espera que su PIB crezca un 1,8% este año y un 2,5% el próximo.

Venezuela está experimentando un crecimiento inevitable, según informes de organismos como el Pnud y la Cepal, que señalaron que en 2024 el país encabezaba el crecimiento económico regional.

El informe indicó que la economía de Venezuela se prevé que siga la misma tendencia que el resto de la región este año y el próximo.

Además, calculó que la economía de Venezuela alcanzaría los 106.327 millones de dólares en 2021 y se elevaría a 109.957 millones en 2025.

El PIB de Venezuela ajustado por paridad de poder adquisitivo representa el 0,14% del PIB mundial.

Además, resaltó que, de acuerdo con información del Fondo Monetario Internacional, Venezuela tiene un superávit en su cuenta corriente de la balanza de pagos.

Para el año 2024, el saldo será de 4.344 millones de dólares, lo que equivale al 2,09% del Producto Interno Bruto (PIB). Para el año 2025, bajaría a 3.682 millones de dólares, equivalente al 3,35% del producto.

Latinoamérica

El FMI elevó sus proyecciones para el crecimiento del PIB de América Latina y el Caribe en 2024, aumentándolas al 2,1%.

Este nuevo informe prevé que el PIB regional experimentará una variación del 2,1%, superior a la estimación anterior del 1,8%. Según el FMI, se prevé que la economía de América Latina crecerá un 2,5% en el 2025.

Se anticipa que Estados Unidos, México, Canadá y Puerto Rico experimentarán un aumento del 2,5% en 2024 y del 2,1% en 2025.

Comparte este artículo
Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *