El Gobierno de Irán confirmó el viernes que ha limitado el acceso global a internet en el país para que los sistemas de defensa respondan a los drones israelíes, al cumplirse una semana de la ofensiva iniciada por el Estado hebreo.
La representante del Gobierno iraní afirmó que la medida fue implementada para «localizar y detener» los drones de Israel, confirmando que el corte de energía que sufre el país desde el miércoles pasado fue dispuesto por las autoridades y no resultado de los ataques israelíes.
«Si es necesario, trasladaremos nuestras operaciones a la intranet; esta es una resolución adoptada en beneficio de la nación y la protección del pueblo», señaló el medio Iran Nuances.
EFE pudo verificar que desde la tarde del miércoles ya no es posible acceder a sitios web de otros países y las VPNs comúnmente utilizadas para entrar a aplicaciones restringidas como WhatsApp y Telegram también fueron bloqueadas.
El colapso de la red ocurrió ese día aproximadamente a las 13.30 GMT -de acuerdo con la organización IODA, que monitorea el comportamiento de internet y está asociada a la universidad estadounidense Georgia Tech- tras un fuerte ataque israelí en diversos lugares del país.
Las autoridades de Irán afirmaron que hubo ciberataques dirigidos a sus sistemas y que dos bancos de datos resultaron afectados.
La plataforma NetBlocks, que monitorea el tráfico y la censura en la red, informó el viernes que “Irán ha sido desconectado de la red global” y que los datos revelan que la conectividad nacional del país se mantiene en un porcentaje inferior a los niveles normales, con solo unos pocos usuarios logrando conectarse a través de VPN multisalto.
Con Informacion de EL ARAGUEÑO.