La advertencia fue emitida por el líder persa, Masud Pezeshkian, en una llamada telefónica con Emmanuel Macron.
En la noche del viernes, Irán disparó cinco misiles balísticos contra Israel, lo que provocó el ruido de las sirenas en el centro del país. Pese a que los servicios de emergencia reportaron un fuego en Holon, no se registraron víctimas, y los impactos de los misiles no causaron heridos.
Poco después, Israel comunicó haber atacado instalaciones de misiles en Irán, con estallidos reportados por habitantes en localidades como Teherán e Isfahán. Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) informaron que, en medio de estos ataques aéreos, fue eliminado Aminpour Joudaki, alto comandante de la Guardia Revolucionaria, que lideraba la segunda brigada de vehículos aéreos no tripulados (UAV) de la Fuerza Aérea del cuerpo élite iraní.
A pesar del aumento de los ataques actuales, se han logrado progresos diplomáticos. Irán anunció que estaría listo para volver a las negociaciones con Estados Unidos si el presidente Donald Trump instruyera a Israel a detener sus bombardeos. No obstante, Trump expresó que sería «muy complicado» presentar tal petición.
Simultáneamente, representantes de Irán y de Europa mantuvieron diálogos en Ginebra, que iniciaron con tensión, pero fueron avanzando hacia un ambiente más optimista, aunque Irán sigue rechazando detener su capacidad de enriquecimiento de uranio.
Con Informacion de INFOBAE.