Nueva, Yérsey, 23 abril, batalladeideas.com.- El aumento en el costo de los materiales fundamentales para nuevos desarrollos inmobiliarios restringe la disponibilidad de viviendas multifamiliares y acentúa las dificultades para acceder a la vivienda en las zonas con mayor expansión de proyectos aprobados en los últimos años.
El sector de arrendamiento de viviendas en Nueva York enfrenta una nueva presión ascendente debido a la aplicación de tasas del 25% sobre las importaciones de acero y aluminio, impuestas por el presidente Donald Trump. Estos aranceles, vigentes desde marzo a pesar de un paréntesis de 90 días en otras tarifas comerciales, impactan directamente los costos de edificación en la ciudad más poblada de Estados Unidos, que se distingue por una demanda de vivienda constante y una oferta restringida.
Según el último informe del mercado de alquiler de la ciudad, divulgado por Realtor.com, la falta de viviendas y el incremento en los costos de construcción debido a las tarifas de los materiales generan una situación difícil tanto para los desarrolladores como para los arrendatarios.
La economista de Realtor.com, Jiayi Xu, alertó que “el incremento en los costos de construcción puede hacer que estos aranceles desincentiven a los constructores para comenzar nuevos proyectos y lleven a los desarrolladores a detener o anular planes actuales”, lo que podría agravar la crisis de oferta que ya impacta el mercado inmobiliario de Nueva York.
Entre los cinco distritos de Nueva York, Manhattan y el Bronx son los más vulnerables a los efectos de las tarifas, ya que tuvieron los incrementos más altos en permisos para viviendas multifamiliares en el último año. De acuerdo con el estudio de Realtor.com, Manhattan tuvo un crecimiento del 24,6% en permisos de construcción en comparación con sus promedios de 2019 a 2023, mientras que el Bronx logró un aumento del 24,2%.
INFOBAE