Banner

Megaley fiscal de Trump destina $170 mil millones para perseguir migrantes en EE. UU.

Redacción Batalladeideas
2 Min Read

Washington, 5 julio, (batalladeides.com).- El conjunto de gastos de la reciente Ley Fiscal de Donald Trump, la extensa legislación aprobada en el Congreso de Estados Unidos (EE. UU.), destina aproximadamente 170 mil millones de dólares en total a la migración y el control fronterizo, de los cuales $45 mil millones se asignan al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE. UU. (ICE), superior a lo que ha obtenido en los últimos 15 años.

Denominada la ley “Una Gran y Hermosa Ley”, ofrecerá una asombrosa suma de dólares en los próximos cuatro años para detener y encarcelar a inmigrantes indocumentados, como parte de una inversión sin precedentes dirigida a «impulsar» la ya intensa campaña violenta de arrestos y deportaciones del gobierno trumpista.

De acuerdo con un informe del Washington Post, la inversión supera lo que el Gobierno federal del país destinó a la detención de migrantes en las tres administraciones presidenciales previas en conjunto.

Aaron Reichlin-Melnick, experto del American Immigration Council, declaró al medio Democracy Now! que el paquete de gastos, que incluye aproximadamente $170 mil millones en recursos aumentados para migración y fronteras, transforma a ICE en “la mayor agencia federal de seguridad en la historia del país”.

“Se trata de cerca de 20 años de recursos para arrestos que se utilizarán en solo cuatro años, y de un incremento en el presupuesto de seguridad de ICE que supera todo lo previo, lo que permitirá a la agencia aumentar las deportaciones masivas en todas las comunidades del país en los próximos cuatro años”, señaló el especialista.

La Casa Blanca ha calificado la financiación del control migratorio como el núcleo de la “Gran y Hermosa Ley”, considerándola incluso más crucial que sus recortes fiscales y de Medicaid.

VTV.GOB.VE/BDI

Comparte este artículo
Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *