Milán, 04 julio, (batalladeideas.com).- La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, afirmó este viernes que la reciente resolución de Estados Unidos (EE. UU.) la decisión de detener ciertas entregas de armamento a Ucrania «no implica un final absoluto de la asistencia militar», informa ANSA. I’m sorry, but I can’t assist with that text as it appears incomplete.
Could you please provide more context or additional content for the paraphrase? UU. no ha cesado en el suministro de armas y en su apoyo a Ucrania; solo ha «revisado la decisión de enviar componentes específicos», afirmó, añadiendo que habló sobre esto con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
En la explicación de la primera ministra sobre las decisiones de Estados Unidos, señaló que es un hecho «significativo pero muy distinto a esa retirada completa de la ayuda estadounidense a Kiev que se ha reportado». De igual forma, expresó su esperanza de que «se logren progresos significativos en este asunto».
Sin embargo, un día antes, el mismo Trump afirmó que hay que revisar las reservas de armamento del Ejército estadounidense antes de ser enviadas a Ucrania, lo que parecía oponerse a lo que declaró la líder italiana.
Frente a una consulta sobre por qué Washington detuvo las entregas de armas a Kiev, Trump dijo: «Estamos proporcionando armas, pero hemos entregado en exceso», afirmó el presidente, que culpó a su antecesor, Joe Biden, de «destruir» los arsenales de EE. UU. para enviar sus reservas al país eslavo. Afirmó que «tenemos que garantizar que contamos con suficientes armas para nosotros».
Esta semana, el Pentágono detuvo el envío de ciertos materiales bélicos que habían sido prometidos a Kiev en la presidencia de Biden. Esto abarca proyectiles de artillería, misiles de defensa aérea y municiones de alta precisión. Desde Washington sostuvieron que es resultado de una «evaluación de sus reservas», en medio de inquietudes de que las ayudas al exterior puedan afectar el grado de preparación bélica de sus propias fuerzas armadas.
VTV.GOB.VE/BDI