Banner

Nelly López y su candidatura a la Alcaldía de Maracaibo.

Redacción Batalladeideas
2 Min Read

Maracaibo, 20 junio, (batalladeideas.com).- En su presentación, emitió críticas a quienes se presentan como opción alternativa, indicando que muchos de esos individuos han tenido posiciones de poder por más de 25 años. Asimismo, manifestó su inquietud por el deterioro que ha notado en su recorrido por las parroquias marabinas: parques descuidados, canchas desiertas y una ciudad que, en sus palabras, se aleja de la “prosperidad” que sus oponentes prometen.

Nelly López, del movimiento Ecológico, declaró este miércoles 18 de junio su intención de postularse a la Alcaldía de Maracaibo. En una conferencia de prensa, aseguró que tomará parte en las elecciones municipales del 27 de julio, organizadas por el Consejo Nacional Electoral (CNE). Asimismo, comunicó que su agrupación política también presentará aspirantes a concejales en el municipio.

A los 39 años, politóloga de profesión y originaria de la capital zuliana, López se posiciona como una nueva candidata en la lucha por la alcaldía marabina. Su plan de gobierno se centra en educar a los ciudadanos en valores firmes, fundamentados en la fe, el amor y la paz, con el objetivo de conseguir una transformación auténtica de la ciudad.

En su exposición, lanzó críticas a aquellos que se presentan como opción, destacando que muchos han tenido posiciones de poder durante más de 25 años. Asimismo, manifestó su inquietud por el deterioro que ha notado en su recorrido por las parroquias marabinas: parques desatendidos, canchas solitarias y una ciudad que, en sus palabras, se aleja considerablemente de la “prosperidad” que prometen sus oponentes.

«Siendo emprendedora originaria de esta ciudad, me angustia observar que de cada cinco negocios que inician, cuatro terminan cerrando.» Sostener un negocio en el tiempo es inviable. Esta crisis se origina, en gran medida, por la falta de confianza de los ciudadanos, la ineficacia de la alcaldía y una burocracia que desgasta los recursos debido a una mala gestión.

RDN VENEZUELA/BDI

Comparte este artículo
Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *