Banner

¿Por qué consumir queso antes de dormir podría ser mala idea?

Redacción Batalladeideas
2 Min Read

(Batalladeideas.com), 29 mayo.- La creencia de que comer un trozo de queso antes de dormir puede provocar una noche de pesadillas se ha extendido durante mucho tiempo. Aunque su raíz se relaciona más con lo cultural y no es del todo evidente, varios estudios han cuestionado la conexión entre el consumo de ese producto lácteo y un sueño deficiente.

Una de las posibles razones de este mito puede encontrarse a inicios del siglo XX, cuando la tira cómica ‘Dream of the Rarebit Fiend’ popularizó la creencia de que un plato de queso picante, el rarebit galés, inducía sueños extraños y inquietantes. Un ejemplo adicional se halla en el célebre ‘Cuento de Navidad’ de Charles Dickens, donde el personaje principal, Ebenezer Scrooge, atribuye la llegada de un fantasma una rebanada de queso.

El queso tiene tiramina, un compuesto natural que, en teoría, puede activar el cerebro al inducir la liberación de norepinefrina, una sustancia química asociada con la alerta y, posiblemente, con la alteración del sueño. Asimismo, en cantidades normales, el queso ofrece únicamente una cantidad reducida de tiramina, «lejos de ser suficiente para inducir a tu cerebro a un estado de sueño acelerado», examinó un especialista.

Es importante señalar que el queso proporciona nutrientes vitales como calcio, fósforo, proteínas de alta calidad, y también vitaminas A, D, B12 y zinc. Estos nutrientes son esenciales para la salud de los huesos, los músculos, los dientes y el sistema inmunológico, además de contribuir al crecimiento y la regeneración de tejidos

EL ARAGUEÑO

Comparte este artículo
Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *