Según un nuevo estudio de la Universidad de Harvard, científicos estadounidenses creen que el campo magnético de Marte, ideal para la vida, podría haber persistido hasta hace unos tres mil 900 millones de años, en contraste con los cálculos previos de cuatro mil 100 millones de años.
Sarah Steele, alumna de la Griffin Graduate School of Arts and Sciences, lideró el estudio empleando simulaciones y modelado computacional para calcular la edad del dinamo marciano, es decir, el campo magnético global generado por la convección en el núcleo de hierro de Marte. Con la colaboración de Roger Fu, el equipo confirmó una teoría que habían propuesto el año anterior: el dinamo marciano, que protégé contra los rayos cósmicos, tuvo una duración mayor de la que se creía en la comunidad científica.
Anteriormente, las estimaciones se fundamentaron en los datos de análisis de anomalías magnéticas en extensos cráteres marcianos y en experimentos que reproducían los procesos de enfriamiento y magnetización en dichos cráteres. Tradicionalmente, la baja magnetización de estas formaciones se entendía como resultado de la falta del campo magnético global al momento de su creación.
La teoría de esa secuencia temporal se fundamentó en los fundamentos del paleomagnetismo, la investigación del campo magnético antiguo de un planeta. Los minerales ferromagnéticos de las rocas se orientan con los campos magnéticos circundantes durante el calentamiento de la roca, pero quedan atrapados cuando ésta se enfría.
Esto transforma los minerales en campos magnéticos petrificados, que pueden ser estudiados miles de millones de años más tarde. Al analizar las cuencas de Marte con campos magnéticos débiles, los expertos determinaron que se originaron en rocas calientes sin presencia de otros campos magnéticos.
Con Información de VTV.GOB.VE