Para contrarrestar el efecto económico de posibles sanciones más duras de Estados Unidos, Nicolás Maduro propuso que Venezuela se una como estado asociado a los BRICS. A causa del rechazo de Brasil, no pudo alcanzar su meta, por lo que el país será excluido de las inversiones mediante los mecanismos financieros de los BRICS.
¿Cuáles beneficios pueden ofrecerle los BRICS a Venezuela?
En 2015, los BRICS crearon el Nuevo Banco de Desarrollo (NBD BRICS) como una opción diferente a las entidades financieras tradicionales como el Fondo Monetario Internacional, Banco Mundial y Banco Interamericano de Desarrollo, a las que Venezuela no puede acceder debido a la percepción de que su gobierno no es legítimo según la voluntad popular.
Desde que se estableció, el BND ha distribuido más de $ 32 mil millones para iniciativas de infraestructura y energía. Venezuela necesita resolver las deficiencias en servicios básicos como electricidad, gas industrial, agua y telecomunicaciones para lograr un crecimiento económico. El país no dispone de fondos suficientes para realizar estas inversiones, por lo tanto, Maduro decidió unirse a los BRICS y obtener financiamiento a cambio de recursos naturales como petróleo, gas, minerales y materias primas.
¿Qué beneficios puede traer Venezuela a los BRICS?
La propuesta del gobierno se centra en la extracción de recursos, promoviendo la explotación intensiva de petróleo, gas, minerales y materias primas a través de incentivos. Ni PDVSA ni las empresas básicas cuentan con fondos para extraer y aprovechar los recursos naturales. Ante la posibilidad de un aumento en las sanciones, Maduro está listo para ampliar la apertura y liberalización económica, dando la bienvenida al capital extranjero como principal inversor en los proyectos.
Las Zonas Especiales de Desarrollo fueron establecidas con el propósito de brindar ventajas fiscales a los inversionistas.
Con Informacion de NOTICIA AL DIA