La Habana, 21 junio, (batalladeideas.com).- El titular de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, criticó la «deshonesta campaña» de Estados Unidos (EE. UU.) en oposición a los programas de cooperación médica internacional de la isla, mientras agradeció el respaldo manifestado este jueves en Ginebra por 64 naciones en el Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en apoyo a estas misiones.
En un mensaje compartido en sus redes sociales, Rodríguez subrayó que mientras Washington incrementa sus ofensivas contra los cooperantes cubanos, la comunidad internacional transmitió un «firme mensaje» de apoyo a la colaboración médica y de rechazo a los bloqueos que limitan el acceso a medicamentos y equipos.
“Subrayamos que los Estados deben evitar imponer cualquier medida coercitiva unilateral, bloqueos o embargos que vayan en contra de la Carta de las Naciones Unidas y el Derecho Internacional, que limite el acceso de otro Estado a medicamentos y equipamiento médico adecuado, con el fin de ejercer presión política o económica”, dice parte de la declaración presentada por Cuba en representación del grupo de países del organismo intergubernamental de la ONU.
Según el Ministerio de Salud Pública de Cuba, la isla cuenta en la actualidad con personal de salud en 56 países, sumando más de 24 mil colaboradores activos. El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, ha puesto en duda estas misiones internacionales, calificándolas de «trabajo forzado» y ha incrementado las limitaciones de visado para quienes participan en estos programas.
VTV.GOB.VE/BDI