Banner

La Asamblea Nacional conmemoró el cumpleaños número 83 del cantautor Alí Primera.

Redacción Batalladeideas
2 Min Read

Según el diputado Cristóbal Jiménez, el repertorio de Primera es ahora un emblema en la lucha por reclamar los derechos de la mayoría.

El jueves pasado, la Asamblea Nacional (AN) aprobó un acuerdo para honrar el legado musical de Alí Primera, conocido como el «Cantor del Pueblo», en conmemoración de su 83º cumpleaños, destacando su importancia en la defensa del pueblo, la identidad y la memoria libertaria.

Mientras hablaba, el diputado Cristóbal Jiménez afirmó que el repertorio de Primera es ahora un emblema en la lucha por los derechos de la mayoría.

El representante del folklore venezolano también mencionó que Alí escribió canciones de protesta que expresaban «las desgracias, dolores y carencias más frecuentes en la sociedad venezolana, caracterizadas por sus letras y música llenas de amor».

Expresó que con su «canto antiimperialista» dio a conocer la llegada del presidente Hugo Chávez y de la Revolución Bolivariana.

Además, afirmó que el mandatario Nicolás Maduro ha destacado al «Cantor del Pueblo» como un importante pionero de la Revolución Bolivariana, al haber inspirado y difundido las ideas revolucionarias a través de su música en las comunidades.

«Todo el cariño, fervor, de esos niños entonando las melodías de Alí, Tin Marín, Disculpe, Tío Juan; y una que a los habitantes de los llanos nos emociona, Cunaviche adentro, con arp a, cuatro y maracas», destacó.

Ali Primera, también conocido como «Cantor del Pueblo», nació el 31 de octubre de 1941 en Coro, estado Falcón, durante la Segunda Guerra Mundial, y falleció en Caracas el 16 de febrero de 1985.

Con Información de GLOBOVISION

Comparte este artículo
Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *