Estamos en un momento crucial para enfrentar de manera efectiva el principal desafío actual: el cambio climático. Diariamente, en varias partes del mundo, la Tierra nos envía señales sobre las grandes alteraciones que está experimentando: desde variaciones en el clima que ponen en peligro la producción de alimentos; hasta el crecimiento del nivel del mar que aumenta el peligro de inundaciones devastadoras. Todos somos afectados por los impactos del cambio climático. Si no se implementan acciones contundentes de inmediato, será más complicado y costoso ajustarse a sus consecuencias en los años venideros.
El cambio climático hace referencia a las variaciones prolongadas en las temperaturas y en los patrones climáticos. Estas alteraciones pueden ser producto de procesos naturales, como cambios en la actividad solar o grandes erupciones volcánicas. No obstante, a partir del siglo XIX, las acciones realizadas por seres humanos han sido la principal causa del cambio climático, en su mayoría a causa de la quema de combustibles fósiles como el carbón, el petróleo y el gas.
La combustión de combustibles fósiles produce emisiones de gases de efecto invernadero que funcionan como una capa alrededor de la Tierra, retiendo el calor solar y aumentando las temperaturas.
Hay tres hechos que los científicos destacan y son muy útiles para comprender mejor el origen y la magnitud del problema.
Con Información de NACIONES UNIDAS