Banner

Los investigadores encuentran ciudad ancestral de los Mayas en la jungla mexicana.

Redacción Batalladeideas
2 Min Read

destaca que un equipo de investigadores liderado por antropólogos de Estados Unidos descubrió una vieja ciudad maya previamente desconocida en el estado de Campeche, en el sureste de México. Mediante el uso de la tecnología láser Lidar, los científicos encontraron una gran ciudad al estudiar datos recolectados en 122 kilómetros cuadrados.

La ciudad conocida como Valeriana abarcaba alrededor de 16,6 kilómetros cuadrados y contaba con dos núcleos urbanos, distantes aproximadamente dos kilómetros entre sí. Según los investigadores, el sector más grande de Valeriana presenta todas las características de una capital política de la época clásica de los Mayas, incluyendo varias plazas conectadas por una amplia calzada, pirámides para el culto, un campo para el juego de pelota y un embalse.

En la urbe hay un grupo de edificaciones representativas de las antiguas comunidades que habitaban hasta el año 150 después de Cristo. Los antropólogos descubrieron pruebas de más de seis mil 700 construcciones precolombinas. El antropólogo Luke Auld-Thomas, de las universidades de Tulane y del Norte de Arizona, resaltó que en nuestra investigación encontramos diversidad no solo en la región poblada, sino también en gran cantidad.

En el área examinada se identificaron tres tipos de zonas: una con poca población en áreas rurales, otra zona periurbana y una ciudad grande y densamente poblada. Encontramos no solo zonas rurales, sino también asentamientos de menor tamaño. Auld-Thomas explicó que cerca del único camino de la zona se encuentra una gran ciudad con pirámides, junto a un pueblo donde la gente lleva años cultivando entre las ruinas.

Con Información de VTV.GOB.VE

Comparte este artículo
Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *