Con 2.000 años de historia, el Ginkgo biloba sigue ganando popularidad por su capacidad para combatir el estrés, mejorar la memoria y proteger las células cerebrales.
Existe una planta milenaria, originaria de Asia, que destaca por su capacidad para mejorar la memoria y potenciar las funciones cerebrales. Utilizada durante siglos en la medicina tradicional, las hojas del Ginkgo biloba contienen compuestos que estimulan la circulación sanguínea y protegen las células del cerebro.
Hoy en día, se cultiva en diversas regiones del mundo y está disponible en múltiples formatos como comprimidos, infusiones y extractos líquidos, lo que facilita su uso para diferentes fines relacionados con la salud cognitiva. Una investigación publicada en Pharmacopsychiatry mostró mejoras moderadas en memoria y atención.
El Ginkgo biloba, de origen milenario, se ha convertido en un recurso ampliamente reconocido por sus propiedades medicinales, especialmente en relación con la memoria y la salud cerebral.
Con más de 2.000 años de uso medicinal documentado, esta especie única, ha ganado popularidad en el mundo moderno gracias a los beneficios reportados para la cognición, la circulación y el bienestar mental.
Con Información de INFOBAE.