Caracas, 06 junio, (batalladeideas.com).- Los usuarios de la plataforma El Dorado en Venezuela disponen hasta el 20 de junio para retirar sus recursos de la aplicación, tras haber sido notificados hace una semana sobre el cese de sus actividades en el país.
Mediante un aviso, la plataforma anunció que, a partir del jueves 5 de junio de 2025, El Dorado prohibirá a los residentes venezolanos abrir cuentas, acceder al mercado P2P, hacer depósitos en USDT desde otras billeteras ni depositar dinero en El Dorado Gana para obtener beneficios.
Los usuarios de la plataforma El Dorado en Venezuela necesitan efectuar sus retiros con anticipación. Después de la fecha límite, cualquier petición de reembolso tendrá que ser manejada de forma manual por el equipo de soporte.
«Hasta el 20 de junio, puedes transferir tus USDT directamente desde la app a otra billetera externa como Binance, utilizando la red de Arbitrum o TRON.
Estas son las únicas dos redes autorizadas para llevar a cabo retiros en El Dorado. «Verifica que uses una dirección de la misma red para evitar que tus USDT sean enviados a una billetera incompatible», dijo la empresa.
Para los usuarios que viven fuera de Venezuela, la plataforma continuará operando con normalidad. Los que están registrados como residentes venezolanos y ahora residen en otro país deben comunicarse con el soporte de El Dorado para modificar su información y conservar el acceso a los servicios.
¿Qué llevó a El Dorado a cerrar sus operaciones en Venezuela?
Guillermo Goncalvez, cofundador de El Dorado, declaró la suspensión de las actividades de la plataforma tras la detención por parte del gobierno de Nicolás Maduro de más de 25 individuos vinculados a sitios y redes sociales que informaban sobre el costo del dólar paralelo, a quienes se les acusó de supuesta especulación y ataque a la economía.
PRIMERA EDICION COL