Banner

«Celebran la muerte de mi familia»: cómo las bombas de Irán exponen la división en Israel entre árabes y judíos.

Redacción Batalladeideas
2 Min Read

Jerusalén, 19 junio, (batalladeideas.com).- «Me encuentro muy enojado», comenta Kasem Abu la Hija, de 67 años. Cuatro de sus parientes fallecieron el sábado cuando un misil iraní alcanzó su hogar en el norte de Israel, colapsando el edificio de concreto sobre ellos.

Según testigos, volaron por los aires libros, ropa, juguetes para niños y restos humanos. La calle se oscureció por completo cuando el misil dio en el blanco. Los rescatistas encontraron sus cuerpos al seguir los caminos de sangre.

Las cuatro víctimas fueron reconocidas como la hija de Kasem, Manar Khatib, de 45 años; sus dos nietas, Shada, de 20, y Hala, de 13, y su tía, Manal Khatib, de 41.

Habían conseguido acceder a las dos habitaciones seguras y reforzadas de la casa que compartían, pero el misil balístico las golpeó de lleno.

Residían en Tamra, una ciudad predominantemente árabe en el norte de Israel. Pocos minutos después de su fallecimiento, un video apareció en la red. Exhibía los misiles iraníes atravesando el cielo.

Mientras los cohetes caían sobre Tamra, se escuchaba una voz que clamaba en hebreo: «¡En la aldea, en la aldea!».

«Que se incinere tu aldea», expresó entonces otro grupo de personas, entonando, vociferando y aplaudiendo.

«Ellos cantaron sobre lo que le sucedió a mi familia,» comenta Kasem en un susurro, acompañado de sus seres queridos en una vigilia.

El video, que presenta a israelíes cantando un himno antiárabe habitual, frecuentemente repetido por judíos ultranacionalistas, ha sido muy criticado en Israel, siendo calificado por el presidente Isaac Herzog como «atroz y vergonzoso».

Sin embargo, existen más motivos por los cuales Kasem y la comunidad de Tamra están molestos por lo ocurrido.

BBC NEWS MUNDO

Comparte este artículo
Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *