Banner

FBI investiga red con ideología satánica que capta a menores en Discord y Roblox para videos sexuales y de autolesión.

Redacción Batalladeideas
2 Min Read

Una red oculta emplea plataformas digitales populares entre jóvenes para crear vínculos ficticios que resultan en manipulación emocional, generación de contenido visual y lesiones físicas registradas por organismos federales.

El Federal Bureau of Investigations (FBI) tiene en curso más de 250 indagaciones referentes a una organización delictiva llamada “764”, que funciona de manera descentralizada mediante plataformas digitales y tiene a los menores de edad como sus principales objetivos. Fox News detalló la existencia y el alcance de la red.

De acuerdo con el Departamento de Justicia de EE.UU. (DOJ), el grupo se estableció en 2021 y ha aumentado su influencia a nivel global. Las autoridades les imputan a sus miembros la manipulación psicológica de niños y adolescentes para que graben y compartan contenido sexual, violento o de autolesión, el cual es posteriormente utilizado como una forma de chantaje.

El DOJ afirmó en un comunicado que los imputados son acusados de delitos federales, incluyendo tráfico sexual de menores, conspiración y elaboración de material de abuso sexual infantil. Entre los principales acusados se destacan Leonidas Varagiannis y Prasan Nepal, miembros de una facción llamada 764 Inferno, detenidos por su participación en la coordinación de estos delitos.

Algunos son obligados a realizar rituales, como escribir su nombre con sangre y grabarlo como parte de un proceso de iniciación, según comentó el Dr. Stephen Boyce, exanalista forense del FBI, en una entrevista a Fox News Digital.

Los contenidos recopilados se distribuyen en áreas cerradas entre los integrantes del grupo, a menudo junto con instrucciones codificadas o símbolos visuales que actúan como métodos internos de comunicación. De acuerdo con el DOJ, estas acciones constituyen delitos federales y perjudican gravemente la salud mental de las víctimas.

Con Informacion de INFOBAE.

Comparte este artículo
Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *