Nueva York, 20 junio, (batalladeideas.com).- “Continuamos enfocados en formar equipos de alto rendimiento y mejorar nuestra agilidad al eliminar capas”, comentó Amy Hood, CFO de Microsoft, a inversores y analistas en abril, según indicó The Wall Street Journal.
Esta afirmación, que sintetiza la estrategia de la empresa, adquiere particular importancia en el marco de la próxima ola de despidos que la multinacional tecnológica está organizando para los días venideros.
Según información de Bloomberg y The Wall Street Journal, Microsoft tiene la intención de reducir varios miles de empleos, afectando de manera notable al departamento de ventas y otras áreas, como parte de una estrategia para optimizar su estructura de costos tras la gran inversión en inteligencia artificial.
La extensión de los recortes, que se establecerán a inicios de julio tras el cierre del ejercicio fiscal de la compañía, aún no se ha definido, pero las fuentes mencionadas por Bloomberg afirman que “los despidos no impactarán únicamente a los departamentos de ventas, y el cronograma podría cambiar”.
La empresa, que al finalizar junio de 2024 tenía 228.000 trabajadores —de los cuales 45.000 son de ventas y marketing—, rechazó proporcionar comentarios oficiales sobre la transacción. Sin embargo, los datos obtenidos por The Wall Street Journal y Bloomberg indican que la elección se debe a la necesidad de limitar el gasto en áreas no estratégicas, mientras se asignan decenas de miles de millones de dólares a servidores y centros de datos para mejorar la infraestructura de inteligencia artificial.
Este reciente ajuste se añade a una serie de reducciones que han definido la trayectoria de Microsoft en los últimos dos años. En enero de 2023, la compañía despidió a 10.000 trabajadores, como respuesta al aumento de personal provocado por la pandemia que impactó en todo el sector tecnológico. Más tarde, en mayo de 2025.
EL ARAGUEÑO/BDI