José Luis Rodríguez, expresidente de la Asociación de Comerciantes e Industriales de Valera (Acoinva) y director del Consejo Nacional del Comercio y los Servicios (Consecomercio), declaró que, en su opinión, es fundamental cambiar la perspectiva de los liderazgos políticos y gremiales para edificar municipios con estructuras más efectivas y revitalizar el gremio.
En este contexto, propuso establecer tasas impositivas más atractivas que alienten la inversión y la producción, refuercen el crecimiento económico local y generen conexiones con la banca y las autoridades para facilitar créditos al sector.
«Los alcaldes deben entender que al ofrecer mejores tasas, tasas más competitivas atraerán a los inversionistas, no hay que verlo como que voy a exprimir impuestos hasta sacar el último centavo al empresario. «Cuando el empresario puede afirmar que está contento debido al crecimiento del municipio, porque le ofrezco tasas favorables», indicó.
En el programa 2 + 2 de Unión Radio, subrayó que tanto las alcaldías como el sector privado pueden fomentar proyectos para establecer una red productiva y cultural en beneficio del desarrollo nacional. Igualmente, sugirió robustecer las alcaldías para que «no se basen tanto en los fondos de los impuestos».
Asimismo, comentó que las futuras actividades y festividades relacionadas con el beato doctor José Gregorio Hernández representan un avance importante en el crecimiento turístico, económico y comercial para el estado.
“Esto (las festividades) nos da la oportunidad de invertir en la economía (…). “Ahora es necesario profesionalizar aún más esa atención,” comentó en referencia a la recepción de visitantes.
Con Informacion de EL ARAGUEÑO.