La resolución judicial provoca respuestas diversas en el ámbito educativo; el discurso sobre la libertad de religión y la imparcialidad del Estado vuelve a cobrar fuerza.
Un tribunal federal de apelaciones detuvo el viernes una ley de Luisiana que obliga a los distritos escolares públicos a exhibir los Diez Mandamientos en cada aula, considerándola inconstitucional y abriendo la puerta a una posible disputa en la Corte Suprema.
Un grupo de tres jueces del Tribunal de Apelaciones de EE. UU. para el Quinto Circuito expresó en su decisión que si se permitiera que la ley continuara, “los estudiantes susceptibles se verían expuestos a una presentación de los Diez Mandamientos durante la mayor parte de cada jornada escolar de su educación pública en el desarrollo de sus actividades cotidianas”.
El proyecto de ley fue firmado en junio de 2024 por el gobernador Jeff Landry (republicano), lo que generó compromisos de los detractores para impugnar lo que consideraron una ley inconstitucional.
“Y no puedo aguantar a que me demanden”, comentó Landry en un evento del Partido Republicano para recaudar fondos, según reportó en ese momento el Tennessean.
Tanto Landry como la fiscal general de Luisiana, Liz Murrill (republicana), no respondieron de inmediato a una solicitud de comentarios de The Washington Post el viernes. Murrill comentó a NOLA.com que ella y su equipo están en desacuerdo total con la decisión y opinan que solo afecta a cinco distritos escolares que reciben a los hijos de los demandantes.
Con Informacion de INFOBAE.